Semana 1
Tema integrador: Introducción al periodo
Articulación del tema con otras áreas del conocimiento: Articulado con ciencias naturales, Tecnología e informática, C. sociales.
Propósito: Conocer e identificar los temas a trabajar, indicadores de desempeño y talleres o actividades a realizar durante el periodo
Contenido a desarrollar:
Requerimientos de clase: Internet, recursos 2.0, T Board, video Beam, equipo de sonido, Biblioteca.
Metodología: La clase se desarrollará bajo elmodelo pedagógico establecido en la I.E. Las Nieves, esto es, el modelo Desarrollista, cuyo eje fundamental es aprender haciendo. La experiencia de los alumnos los hace progresar continuamente, desarrollarse, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados. Se concibe la construcción del conocimiento como una experiencia individual de contacto directo con los objetos del mundo real y donde se asume como el criterio de verdad, la utilidad, en otras palabras, el estudiante aprende haciendo y es constructor de su propio conocimiento, es decir es un sujeto activo, por lo tanto se da un aprendizaje significativo.
Semana 2 a la 8
Tema integrador: Fútbol sala
Articulación del tema con otras áreas del conocimiento: Articulado con ciencias naturales, Tecnología e informática, C. sociales.
Propósito: Conocer e identificar las diversos gestos técnicos que se dan en futsal
Contenido a desarrollar: Explicación magistral y práctica de los diferentes gestos técnicos del futsal
Requerimientos de clase: Internet, recursos 2.0, T Board, video Beam, equipo de sonido, Biblioteca.
Metodología: La clase se desarrollará bajo elmodelo pedagógico establecido en la I.E. Las Nieves, esto es, el modelo Desarrollista, cuyo eje fundamental es aprender haciendo. La experiencia de los alumnos los hace progresar continuamente, desarrollarse, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados. Se concibe la construcción del conocimiento como una experiencia individual de contacto directo con los objetos del mundo real y donde se asume como el criterio de verdad, la utilidad, en otras palabras, el estudiante aprende haciendo y es constructor de su propio conocimiento, es decir es un sujeto activo, por lo tanto se da un aprendizaje significativo.
Motivación al fútsal
FÙTBOL-SALA FIFA
PROPÓSITOS DEL PERIODO:
AFECTIVO:
Que valoremos la aplicación de las operaciones intelectuales de acuerdo al instrumento de conocimiento para incrementar el nivel de aprendizaje.
Cognitivo:
Que reconozcamos y comprehendamos los procesos para aplicar cada una de las operaciones intelectuales propios de los instrumentos de conocimientos, a través de trabajos, lecturas y textos relacionados con el insumo y que tengamos claridad cognitiva a cerca de las diferentes habilidades y temas categóricos.
EXPRESIVOS:
Que Planeemos y resolvamos problemas relacionados con los ejes temáticos
Que apliquemos, desarrollemos y ejecutemos los diferentes gestos técnicos del futbol sala FIFA, demostrando un alto grado de adaptación a estos.
EVALUACIÓN: INDICADORES DE DESEMPEÑO.
Reconozco los fundamentos básicos de las técnicas de movimiento en diversas situaciones y contextos del futbol sala FIFA (Gestos técnicos básicos) y los primeros auxilios (ABC, lesiones deportivas, RCCP y traslado de lesionados).
Exploro e identifico emociones a través de los movimientos corporales y contextos del futbol sala FIFA y los primeros auxilios.
Identifico las normas y principios establecidos para la realización de las prácticas propias de la actividad física a través de los movimientos corporales y contextos del futbol sala FIFA y los primeros auxilios.
Exploro e identifico emociones a través del movimiento corporal y contextos del futbol sala FIFA y los primeros auxilios.

Actividad 1
La actividad es individual, por tanto sea creativo y no lo presente igual a sus compañeros
Consultar sobre los siguientes aspectos del futbol sala FIFA:
1. Elabore un resumen sobre la “Historia en el mundo y Colombia”
2. Con sus propias palabras diga la “Disposición de jugadores”
3. Realizar un cuadro en donde se evidencien los Fundamentos Universales del Fútbol Sala
4. Organice un cuadro donde evidencie: Campeonatos más importantes, selecciones destacadas del mundo, clubes profesionales Colombianos, selecciones femeninas de Sur América, torneos nacionales más importantes.
P1. El Fútbol-sala creado por la FIFA, que es un deporte entre dos equipos de 5 jugadores basado en el fútbol profesional, dispone de un terreno de juego con dimensiones más reducidas y constituido al igual que el fútbol por 17 reglas pero con normativas diferentes.
Completa el mentefacto proposicional.


El golpeo con el balón. Con el pie: empeine interior, frontal y exterior, parte interior, talón y puntera.
Con la cabeza: parte lateral, frontal y superior. Desde las siguientes posiciones: parados, corriendo, saltando o en plancha.

Din es
Semana 9 a la 11
Tema integrador: Softball 3
Articulación del tema con otras áreas del conocimiento: Articulado con ciencias naturales, Tecnología e informática, C. sociales.
Propósito: conocer la técnica de bateo en softball
Contenido a desarrollar: Explicación magistral y práctica del bateo
Requerimientos de clase: Internet, recursos 2.0, T Board, video Beam, equipo de sonido, Biblioteca.
Metodología: La clase se desarrollará bajo elmodelo pedagógico establecido en la I.E. Las Nieves, esto es, el modelo Desarrollista, cuyo eje fundamental es aprender haciendo. La experiencia de los alumnos los hace progresar continuamente, desarrollarse, evolucionar secuencialmente en las estructuras cognitivas para acceder a conocimientos cada vez más elaborados. Se concibe la construcción del conocimiento como una experiencia individual de contacto directo con los objetos del mundo real y donde se asume como el criterio de verdad, la utilidad, en otras palabras, el estudiante aprende haciendo y es constructor de su propio conocimiento, es decir es un sujeto activo, por lo tanto se da un aprendizaje significativo.
SEMANA 12 EVALUACIÓN DE PERIODO
SEMANA 13 AUTOEVALUACIÓN, REFUERZO 3 PERIODO Y ENTREGA DE NOTAS FINALES
una opción popular en sitios de negocios y tecnología. Es ideal para crear títulos con impacto.